UNIDAD 1
Conceptos
Básicos de la investigación social
¿Qué
se entiende como Proyecto Social?
Es planificar actividades, ideas y conceptos de forma
coordinada con el propósito de alcanzar una meta que se encuentran
interrelacionada de forma grupal o individual con el propósito de producir un
cambio en el ser humano o en la comunidad y tener un resultado único, esto
proyectándose a satisfacer necesidades básicas como salud, educación, empleo
vivienda, autoestima, dignidad, seguridad, entre otras.
El
proyecto social inicia cuando se comienza con una propuesta planificada,
aplicada y ejecutada el cual finaliza cuando se ha obtenido el resultado
deseado y que el impacto sea de gran magnitud donde se lo ejecutó.
Los
componentes principales de un proyecto social son la intencionalidad, la
información y la decisión.
¿Cuál
fue su origen?
Surge
para satisfacer una necesidad, remover obstáculos que impiden la satisfacción
de esa necesidad, desarrollar una capacidad, resolver problemas dentro de un
contexto, introducir un proceso de cambio, aprovechar una oportunidad o una
ventaja, evadir o superar una debilidad o una amenaza.
Desde
el punto de vista de sus propósitos y de sus relaciones con el entorno los
proyectos pueden tener diferentes orientaciones:
ü Mantener un estado de cosas que
se considera satisfactorio, o el equilibrio de un sistema.
ü Adaptar una institución,
actividad o servicio a un ambiente que ha cambiado.
ü Incrementar el conocimiento de
una realidad (Investigación)
ü Aplicar los conocimientos de la
ciencia para la construcción de instrumentos o procedimientos que permitan
mejorar una realidad (Tecnología)
ü Resolver un problema social o
institucional y orientar un proceso de cambio.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN Y CUÁL ES
SU IMPORTANCIA?
Los
semilleros de Investigación Son grupos de personas de formación, aprendizaje, e
inventativa que pueden conformarse por estudiantes docentes, estudiantes
egresados entre otros, quienes se dedican a ocuparse en la gestión de proyectos
de investigación de diferente índole, y quienes persiguen formar equipos de
trabajo con claras responsabilidades y visión al desarrollo local y nacional,
estos adquieren instrumentos para el desarrollo de investigaciones, en un
ambiente de tertulia y diálogo donde se aprende a aprender y se descubre nuevo
conocimiento y métodos de aprendizaje.
Los
semilleros están orientados por un investigador donde el dialogo es la base
principal para el descubrimiento y profundización de las investigaciones y el
trabajo continuo que desempeña este grupo.
Está
constituido como un espacio académico propicio para el fomento del espíritu
científico y emprendedor, que viabiliza el aprendizaje y las prácticas de los
métodos y las metodologías de la investigación de una o varias disciplinas o
saberes.
Importancia
de los Semilleros de Investigación
Los
Semilleros de Investigación son importantes porque Permiten construir una
cultura investigativa constituyendo un espacio de participación investigativa
de nosotros los estudiantes, además Fundan una estructura curricular abierta y
flexible en los procesos formativos. Se constituyen en un espacio de
participación, Impulsan la interacción institucional, Reorientan los procesos
de mejoramiento de la calidad académica y Se convierten en fuente de recursos
humanos.
ESTRATEGIA PARA DAR A CONOCER Y
FORTALECER LOS SEMILLEROS DE
INVESTIGACION
Consideramos que la estrategia de investigación para dar a
conocer y fortalecerlos semilleros de investigación seria la utilización de la ACCIÓN
PARTICIPATIVA
(IAP), puesto que es una estrategia incluyente que se enfoca a
producir conocimiento propositivo y transformador, mediante un procesos
de discusión, reflexión y una construcción colectiva de saberes con los
distintos actores de un territorio en la búsqueda de lograr la transformación
social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario